Dice Viktor Frankl que la conciencia no tiene voz, es voz. Una voz interior que emana desde lo más elevado de mi y me brinda la posibilidad de realizar un sentido en mi vida. La conciencia es la [...]
La dependencia emocional implica no ser capaz de valerse por sí mismo, necesitando de un otro (u otros) para poder subsistir afectivamente. Cuando no se capta el valor propio desde la propia [...]
La autoproyección es la capacidad de auto distanciarse para verse en posibilidad de ser distinto de como se viene siendo. Es ser consciente de las posibilidades de ser, activar y utilizar la [...]
La voluntad libre es para Viktor Frankl, además de ser fundamento de la Logoterapia, una facultad que constituye a la persona humana. Es esta posibilidad de decidirse, de elegir, de contraponerse [...]
Sabemos gracias a Viktor Frankl que la manifestación de la persona a través de la personalidad puede quedar restringida por ciertos condicionamientos, ya sean biológicos, psicológicos o sociales. [...]
Según Karl Jaspers todos poseemos un «coeficiente de adversidad». La vida nos confronta con diversas situaciones «limite» (que no podemos cambiar) que requerirán de cada uno una actitud [...]
Cuando la persona no vive desde su ser responsable, se dice que se haya neurótica. Esto es, cuando evita responder por si misma a lo que la vida le plantea. Asumir tal actitud puede ser en [...]
Hay que tener cuidado con la idea de proyecto, de meta, de sentido (dirigirse hacia un propósito). Sin duda que tener un propósito que realizar en el futuro conlleva a la actualización de [...]
Cuando Viktor Frankl hace referencia al sufrimiento nos habla de uno necesario y otro innecesario. El sufrimiento necesario es el que toca vivir, el inevitable. El sufrimiento innecesario es el [...]
El niño que vive en situación de escasos recursos económicos pasa la mayor parte del tiempo en las calles, ya que necesita trabajar para sobrevivir, supeditado por los padres o porque ha sido [...]